Esta
exposición lleva desde el pasado mes de abril recorriendo el
Mediterráneo andaluz para llevar al público general y a la población
escolar la importancia de esta planta marina en la conservación del Mar
Mediterráneo
Enviado por: ECOticias.com
Esta exposición lleva desde el pasado mes de abril recorriendo el Mediterráneo andaluz para llevar al público general y a la población escolar la importancia de esta planta marina en la conservación del Mar Mediterráneo y en la preservación de nuestra propia cultura, ligada al mar y de la que depende buena parte de la economía del litoral de provincias como Málaga, Granada o Almería.
“Posidonia 100% Mediterránea” es una gira que ya ha recorrido lugares como Almería, Garrucha, Rodalquilar, Motril, Adra, El Ejido, Estepona, Nerja, Algeciras o San José, y que en sus primeros meses ha sido visitada por más de seis mil personas en las localidades en las que ha estado. Esta exposición abrirá sus puertas en la Casa de la Ciencia en el marco de este proyecto europeo que busca concienciar a la población en la necesidad de frenar la regresión a la que se ha visto avocada la Posidonia oceánica en las últimas décadas.
La contaminación por vertidos de hidrocarburos o aguas fecales, las obras en el litoral, la mala práctica en la pesca de arrastre, la invasión de algas exóticas son algunas de las causas de la regresión de esta planta tan importante para nuestro ecosistema marino, que ha visto reducida su extensión de forma drástica en los últimos tiempos, perjudicando la cría de pequeñas especies de peces o la limpieza natural de las aguas entre otros muchos perjuicios.
La exposición, que es abierta al público y gratuita, le invitará a realizar un pequeño viaje a los fondos marinos del Mediterráneo andaluz, disfrutar de las maravillas que nos ofrece en su entorno esta planta, y comprobar las consecuencias de nuestras malas acciones, todo ello sin “mojarse”, a través de diferentes proyecciones en el interior de un cubo de cinco metros de ancho y cuatro de alto.
En Sevilla, se inicia la segunda gira de esta exposición que, en esta ocasión, recorrerá localidades como Estepona, Málaga, Marbella, Motril, Granada, Castell de Ferro, Berja, Roquetas o Mijas entre otras, hasta el próximo mes de Junio de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario