Jordi
Évole entrevista a dos personas vinculadas al sector pesquero gallego,
donde los pescadores se ven obligados a tirar por la borda toneladas de
pescado muerto, para cumplir con la normativa de la Unión Europea.
Enviado por: ECOticias.com
La campaña Niunpezporlaborda.org aparece destacada en el próximo programa de Salvados, 'Con la comida no se juega',
que se emite este domingo día 9 de diciembre a las 21:30h en LaSexta.
Con el foco siempre puesto en la crisis económica, el programa analiza
la paradoja del desperdicio de alimentos en un país en el que millones
de personas pasan por muchas dificultades económicas. 'Con la comida no se juega'
muestra casos reales de comida que se derrocha antes de llegar al
consumidor. En el negocio de la alimentación no escasean los absurdos,
pero si hay un género en el que el disparate alcanza cotas monumentales
es en el pescado.
Jordi
Évole entrevista a dos personas vinculadas al sector pesquero gallego,
donde los pescadores se ven obligados a tirar por la borda toneladas
de pescado muerto, para cumplir con la normativa de la Unión Europea.
Una de las partes de la entrega 'Con la comida no se juega' se
rodó en el puerto de A Coruña, en Galicia, el viernes día 30 de
noviembre, donde entrevistaron a Antonio García Allut, director de la
ONG Fundación Lonxanet, entidad colaboradora de la campaña contra los descartes pesqueros Niunpezporlaborda.org.
Además, entrevistaron al armador pesquero Juan García González,
propietario de barcos arrastreros en el puerto de Muros, en A Coruña.
Mira las declaraciones de Antonio García Allut, portavoz de Niunpezporlaborda.org, en el puerto de A Coruña:
Jordi
Évole además entrevista a Joan Baldoví, diputado en el Congreso por
Compromís-Equo, para saber si los políticos están preocupados por la
cantidad de comida que llegamos a tirar. Baldoví estuvo presente en la
presentación de la iniciativa Niunpezporlaborda.org el pasado 23 de mayo
en el Mercado de San Miguel de Madrid.
Mira las declaraciones del diputado Joan Baldoví sobre Niunpezporlaborda.org en este vídeo de la campaña: http://www.youtube.com/watch?v=32zRHLAPCsE
Niunpezporlaborda.org
es la campaña medioambiental que lucha por cambiar la Política Pesquera
Común (PPC), la ley europea por la que se arrojan de vuelta al mar
muertos o malheridos hasta 1,7 millones de toneladas anuales de pescado
en las aguas de la UE. Esta ley cambia cada diez años y el día 18 de
este mes se produce en Bruselas una de las reuniones clave de su
negociación. Cuatro eurodiputados españoles se sientan en la Comisión de
Pesca de la Eurocámara: Carmen Fraga (PP), Gabriel Mato (PP), Dolores García-Hierro (PSOE) y Raül Romeva (ICV).
Los eurodiputados Fraga y Mato favorecen el status quo por encima de
frenar los descartes y la sobrepesca, mientras que García-Hierro y
Romeva están a favor de acabar con este sinsentido. Su voto es
fundamental para terminar con este desperdicio de comida sin sentido.
La
campaña intenta que la opinión pública obligue a los políticos a
establecer criterios más sensatos en cuanto a los llamados "descartes",
aquellos peces que se vuelven a arrojar al mar. Niunpezporlaborda.org
pide firmas exigiendo el fin del despilfarro pesquero, acabar con los
descartes y frenar la sobrepesca. La campaña tiene con fin influir a la
comisaria de Pesca, Maria Damanaki, los eurodiputados y los gobiernos
de la UE en la negociación de la PPC que se está llevando a cabo.
La campaña internacional Niunpezporlaborda.org (Fish Fight) es
una iniciativa medioambiental que comenzó en Reino Unido en 2011 y
desde entonces se ha extendido a España, donde se lanzó el 23 de mayo de
este año, Alemania, Francia y Polonia. En Reino Unido, está liderada
por el chef y periodista Hugh Fearnley-Whittingstall y, en Francia, la
campaña cuenta con el apoyo de la estrella cinematográfica Melanie
Laurent. Tiene el apoyo de una amplia coalición de ONGs y de pescadores y
políticos europeos. Hasta el momento han firmado la petición casi
850.000 personas en el mundo y más de 20.000 en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario